![Optimized-judgedredd[1]](https://www.sacodedados.es/wp-content/uploads/2011/11/Optimized-judgedredd1.jpg)
The Judge Dredd role playing game
Hace pocas semanas, enla Ludoergo sum de Alcorcón, tuve la suerte de encontrar un par de cajas llenas de juegos derol de saldo en el puesto de Generación X, de donde pude conseguir, a 9€, el manual básico de The Judge Dredd role playing game. Se trata de una adaptación realizada en 2002 por Moongoose del sistema de moda en el momento, claro está, el D20.
Ya existía una versión previa de Judge Dredd role playing game, ésta nacida en los 80 de mano de Games Workshop. Tanto se implicó la empresa de juegos de miniaturas que incluso ofreció a los jugadores la posibilidad de introducir a los fatties y a los jueces como equipos para el Bloodbowl.
En Judge Dredd role playing game, con el que por supuesto necesitamos la tercera edición de Dungeons & Dragons. En este entorno, por supuesto, la magia no tiene cabida y los tipos de personajes son diferentes. Podemos así ser Jueces, Jueces con poderes Psíquicos o Ciudadanos. Aunque parece que son pocas posibilidades, dentro de los ciudadanos, en una ciudad de 300 millones de habitantes como la del juego de Judge Dredd role playing game, son muchos los subtipos que se nos ofrecen. Ladrones, pandilleros, guardaespaldas y diversas variedades de excéntricos y desocupados habitantes de Mega-City 1, incluso monos inteligentes, porqué no.
Como todo juego futurista centrado en la acción, en The Judge Dredd role playing game tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de armas y vehículos, algunos ingenuos o trasnochados típicos de la ciencia-ficción de hace décadas, pero siempre útiles y poderosos. Tenemos también un reducido bestiario de criaturas y seres que amenazarán a los pacíficos habitantes de Mega-City 1, y a los que los jugadores de The Judge Dredd role playing game tendrán que hacer frente. Completan estos inventarios robots casi de un estilo de Futurama, que nos servirán como enemigos, servidores o simples extras en nuestra ciudad masificada.
En un entorno de juego relativamente desconocido (yo de Juez Dredd sólo conozco la película de Stallone que, lo confieso, me gusta) se nos ofrece un detallado análisis de la ciudad Mega-City 1, una ciudad gigantesca que casi ocupa toda la costa este de los Estados Unidos, fuera de la cuál, y a excepción de otras megaciudades, no hay más que tierra arrasada por las guerras atómicas y habitadas por mutantes y proscritos.
El mundo que se nos presenta es curioso, violento y lleno de humor negro. En una sociedad donde conviven la superpoblación, la carestía con el ocio de una población que, por el automatismo, no necesita trabajar, hay gente que no sabe cómo gestionar su tiempo libre y se dedica a la delincuencia. O no. Están dentro de los más aburridos los Fatties, personas que han convertido la obesidad en un deporte y que compiten por conseguir el sobrepeso más elevado e ingerir la mayor cantidad de alimentos de una sentada. A destacar también los que reivindican la fealdad como una filosofía de vida y son capaces de alterarse quirúrgicamente para alcanzar su deseada monstruosidad. Vivir para ver.
La edición de The Judge Dredd role playing game es agradable de ver. Tapa dura, con una imagen a color de nuestro querido Juez. Las páginas interiores están ribeteadas por las formas del logo de los jueces, a color, pero las ilustraciones son de los comics en blanco y negro. Algunas de estas ilustraciones parecen demasiado grandes para el tamaño del dibujo original, y están desagradablemente pixeladas. Encontramos también algunas imágenes a color que ocupan una página entera, y que parecen portadas de comics. También encontramos un mapa mundial con las principales megaciudades y útiles diagramas del arma reglamentaria de los jueces y su moto.
Este es el juego que sucintamente os presento, y del que veréis ahora una pequeña fotorreseña. Esto es lo que encontraréis en The Judge Dredd role playing game.